La vocal de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) cuestiona la necesidad de una dosis de refuerzo indiscriminada a toda la población y defiende una “estrategia individualizada” de dosis de refuerzo, para “proteger a quien hay que proteger, la población vulnerable, inmunodeprimida o de riesgo”.

Investigadores del Hospital Universitario de Canarias (HUC) han logrado, tras varios meses de trabajo, la creación de un test cutáneo capaz de adivinar el estado de la inmunidad celular de una persona, por lo que de un modo rápido identifica si necesita una dosis de refuerzo de la vacuna frente al SARS-CoV-2 o no. Los investigadores principales han sido la especialista en Inmunología Yvelise Barrios y el experto en Alergología Víctor Matheu, que han logrado una prueba pionera en el mundo que denominaron CoviDCELL. Sin embargo, todavía no han logrado comercializar este producto que ahorraría millones de euros al Sistema Nacional de Salud. Barrios, también vocal de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), cuestiona la necesidad de una dosis de refuerzo indiscriminada a toda la población y defiende una “estrategia individualizada” de dosis de refuerzo, para “proteger a quien hay que proteger, como la población vulnerable, inmunodeprimida o de riesgo”